
DestíSafor promocionará la gastronomía de la Safor a través de sus establecimientos
“Vamos a enseñar en la comarca y al turismo los platos típicos y la gastronomía de la Safor, elaborados con los medios y productos que nos da nuestra tierra”. Con estas palabras el presidente de DestíSafor, José Manuel Navarro, presentó el nuevo proyecto, a través del cual pretenden formar a los establecimientos hostaleros que participan.
En este sentido, ha añadido, “hemos hecho una selección de establecimientos que hemos observado que apuestan por la formación, la calidad, las nuevas tendencias en sus locales y que resultan más activos”. Los seleccionados serán quienes enseñan a la gente “nuestra gastronomía”.
Esta es otra de las acciones que se añade a las cuales se están desarrollando este año en DestíSafor con el objetivo de apostar por la profesionalización del sector. “Sabemos que la gente de Gandia y la Safor empieza a estar orgullosa de la gastronomía de la zona. Y esto lo notamos porque la gente empieza a hablar más de Gandia y nuestros hostaleros empiezan a abrir más sus restaurantes para mostrar una gastronomía de la cual no estábamos muy acostumbrados a hacer por aquí”, comentó Navarro.
DestíSafor cuenta con 250 asociados y continúa centrando sus esfuerzos en la defensa de la gastronomía y de las nuevas tendencias tanto en la cocina, como en las formas de gestión de una empresa.
Sobre el asociacionismo, ha asegurado, “siempre es bueno. Cuántos más seamos, más bastante tendremos y, con esto, más puertas abiertas”. Y en lo referente a FAES, se ha referido como “la madre de todas las asociaciones. Nos permite intercambiar puntos de vista con presidentes otros sectores que nos ayudan a crecer como empresarios”.
